Los fans de ‘El Ministerio del Tiempo’ generan contenido relacionado con la serie.
Se hacen llamar Ministéricos y sus tentáculos se extienden por la Red de redes. Con solo cuatro capítulos emitidos, El Ministerio del Tiempo ha generado un fenómeno fan en Internet tan rápido como entusiasta. El fandom(movimiento fan) en torno a una serie es frecuente en ficciones extranjeras. Títulos con seguimiento masivo como Juego de tronos oThe Walking Dead o de culto como Buffy, cazavampiros son algunos de los abanderados de este fenómeno. “Los espectadores se han convertido en generadores de contenido, que es el sueño dorado del mundo 2.0”, explica Agustín Alonso, responsable de Transmedia en RTVE.
El fenómeno ministérico incluye podcasts, cuentas de Twitter de los personajes, gifs animados, ilustraciones, fanfiction (relatos escritos por fans), un juego de rol… “Incluso he encontrado subtítulos en inglés, portugués, húngaro o italiano. Son hechos por fans y demuestra que les gusta tanto que quieren que se pueda ver fuera”,dice Javier Olivares, cocreador de la serie junto a su hermano Pablo.
La media de visionados de los tres primeros capítulos a través de la web de RTVE sea de 263.000 espectadores, además de datos de visionado en diferido que rondan los 243.000 y 269.000 espectadores, según explica el guionista y productor de la ficción.A Twitter también acuden los fans para reclamar la renovación de una serie que ha sufrido diferentes avatares en la parrilla que incluye movimientos de día y de hora. Hasta que llegue el veredicto final, los ministéricossiguen disfrutando e imaginando aventuras para Julián Martínez, Amelia Folch, Alonso de Entrerríos y el resto de funcionarios del Ministerio.
Si eres un ministérico o simplemente te gusta esta serie, esta misma semana sabrás muchas más cosas acerca de ella. y de primera mano de sus protagonistas, en el número 13 de la Revista Icruceros. ¿Te lo vas a perder?……
Fuente:El País Televisión.